Anexo 2 – Detalle de Ventas a Consumidor Final
¿Qué es el Anexo 2?
El Anexo 2 forma parte del Formulario F07 y está diseñado para reportar las ventas realizadas a consumidores finales. A diferencia del Anexo 1 (ventas a contribuyentes), en este caso los clientes no están obligados a identificarse con NIT, NRC o DUI, por lo que el enfoque es agrupar y resumir los documentos por fecha y tipo.
Incluye:
- Facturas de consumidor final (tipo 01)
- Facturas de exportación a consumidor final (tipo 11)
Estructura del archivo
El archivo debe ser un .CSV
separado por punto y coma (;
), sin encabezados, con las siguientes 23 columnas:
Col | Campo | Descripción |
---|---|---|
A | Fecha de Emisión | Formato dd/mm/yyyy , agrupado por día. |
B | Clase de Documento | Siempre 4 para DTE. |
C | Tipo de Documento | Código del documento: 01 FC, 11 FEX. |
D | Número de Resolución | N/A para DTE. |
E | Serie de Documento | N/A para DTE. |
F | N° de Control Interno (Del) | N/A para DTE. |
G | N° de Control Interno (Al) | N/A para DTE. |
H | Número de Documento (Del) | Código de generación del primer DTE del día. |
I | Número de Documento (Al) | Código de generación del último DTE del día. |
J | N° de Máquina Registradora | Solo aplica para tiquetes. Para DTE, dejar vacío. |
K | Ventas Exentas | Total de ventas exentas del día. |
L | Ventas Internas Exentas no Sujetas a Proporcionalidad | Generalmente 0.00 . |
M | Ventas No Sujetas | Total de ventas no sujetas del día. |
N | Ventas Gravadas Locales | Total gravado con IVA incluido. |
O | Exportaciones Dentro del Área Centroamericana | Solo aplica a FEX. |
P | Exportaciones Fuera del Área Centroamericana | Generalmente 0.00 . |
Q | Exportaciones de Servicios | Generalmente 0.00 . |
R | Ventas a Zonas Francas y DPA (Tasa Cero) | Generalmente 0.00 . |
S | Ventas a Cuenta de Terceros no Domiciliados | Generalmente 0.00 . |
T | Total Ventas | Suma de K + L + M + N + O + P + Q + R + S. |
U | Tipo de Operación (Renta) | Obligatorio desde enero 2025. Antes: 0 . |
V | Tipo de Ingreso (Renta) | Obligatorio desde enero 2025. Antes: 0 . |
W | Número de Anexo | Siempre 2 . |
Cómo se asignan los campos del Anexo 2
Columnas D, E, F, G y J
Estas columnas son heredadas del diseño general de los anexos del F07, pero en el caso del Anexo 2, su uso se adapta a la naturaleza agrupada de las ventas a consumidor final.
Columna | Nombre | ¿Qué significa? | ¿Qué valor se coloca? | ¿Por qué? |
---|---|---|---|---|
D | Número de Resolución | Número de autorización otorgado por el MH | "N/A" | Los DTEs se agruparán por día. |
E | Serie de Documento | Serie autorizada por el MH | "N/A" | Los DTEs se agruparán por día. |
F | N° de Control Interno (Del) | Control interno del primer documento | "N/A" | Los DTEs se agruparán por día. |
G | N° de Control Interno (Al) | Control interno del último documento | "N/A" | Los DTEs se agruparán por día. |
J | N° de Máquina Registradora | Número de caja para tiquetes físicos | "" | Para los DTEs deberá quedar vacío. |
"N/A"
o dejar vacío es lo indicado según el instructivo del MH.Columnas H e I – Códigos de Generación
Columna | Descripción | Cómo se asigna |
---|---|---|
H | Número de Documento (Del) | Se toma el Código de Generación del primer DTE del día. |
I | Número de Documento (Al) | Se toma el Código de Generación del último DTE del día. |
📌 Nota: Estos códigos permiten al MH conocer el rango correlativo de los documentos emitidos ese día.
Columnas K a S – Montos de venta
Estos campos son sumatorias agrupadas por día y tipo. Cada uno se calcula así:
Columna | Descripción | Cómo se calcula |
---|---|---|
K | Ventas Exentas | totalExenta - descuExenta si aplica. |
L | Ventas Internas Exentas No Proporc. | Siempre 0.00 . |
M | Ventas No Sujetas | totalNoSuj - descuNoSuj si aplica. |
N | Ventas Gravadas Locales | totalGravada - descuGravada si aplica. |
O | Exportaciones Dentro de C.A. | Solo en FEX. Equivale a totalGravada (con destino C.A.) - descuento si aplica. |
P | Exportaciones Fuera de C.A. | Siempre 0.00 . |
Q | Exportaciones de Servicios | Siempre 0.00 . |
R | Ventas a Zonas Francas y DPA | Siempre 0.00 . |
S | Ventas a Cuenta de Terceros no Domiciliados | Siempre 0.00 . |
Todos estos campos se suman para obtener el valor del campo T – Total Ventas.
Columna T – Total Ventas
Ventas = K + L + M + N + O + P + Q + R + S
Se incluye todo el monto facturado, incluso el IVA en el caso de ventas gravadas.
Columna U – Tipo de Operación (Renta)
Este campo indica la naturaleza tributaria de la operación según el tipo de ingresos involucrados.
Valor | Significado |
---|---|
1 | Gravada |
2 | Exenta |
3 | No Sujeta |
4 | Mixta (combinación de las anteriores) |
0 | No aplica (para años anteriores a 2025) |
Esta columna no se deriva directamente del DTE, por lo tanto, debe ser definida por el contador.
🔔 Nota: Puedes encontrar más información en nuestra guía Tipos de operación: ¿Gravada, Exenta o No Sujeta?.
Columna V – Tipo de Ingreso (Renta)
Representa la categoría de ingresos según la actividad económica declarada. En este anexo:
Tipo de documento | Valor asignado | Justificación |
---|---|---|
FC (Factura a Consumidor Final) | 2 | Actividades de Servicios |
FEX (Exportación a Consumidor Final) | 9 | Exportaciones de Servicios |
Anterior a 2025 | 0 | No obligatorio antes de enero 2025 |
¿Por qué se agrupan las ventas por día?
A diferencia del Anexo 1 (que detalla documento por documento), el Anexo 2 agrupa todas las ventas por fecha y tipo de documento (FC o FEX). Esto obedece a las siguientes razones:
1. Naturaleza del cliente
En este anexo se reportan ventas a consumidores finales, quienes:
- No están obligados a identificarse con NIT, NRC o DUI.
- No tienen derecho a crédito fiscal.
- No es necesario detallar documento por documento para fiscalización cruzada.
2. Eficiencia contable y técnica
- El sistema del Ministerio solo necesita el resumen diario de ventas emitidas a consumidores.
- Se identifican los documentos por su código de generación inicial y final del día, sin desglosar el resto.
3. Lo que se informa realmente
Cada fila del CSV representa:
- Una fecha determinada (
dd/mm/yyyy
) - Un tipo de documento (
01
o11
) - Las sumatorias globales de ventas clasificadas (exentas, no sujetas, gravadas, etc.)
Ejemplo práctico
Si el 05/05/2025 emitiste:
- 3 Facturas a Consumidor Final (FC)
- 1 Factura de Exportación (FEX)
Entonces el CSV tendrá 2 filas:
- Una fila agrupando las FC del día 05/05/2025
- Otra fila para las FEX del mismo día
Requisitos técnicos
- Codificación:
UTF-8
- Separador:
;
(punto y coma) - Sin encabezados ni celdas combinadas
- No incluir DTEs anulados, rechazados o extraviados
⚠️ Importante
Aunque el sistema de FacturaLlama realiza inferencias automáticas para facilitar el llenado del anexo, la revisión y validación final de todos los valores es responsabilidad exclusiva del contador encargado de la declaración. Una clasificación incorrecta o un valor mal asignado puede afectar la base imponible, generar inconsistencias en la información reportada o provocar rechazos automáticos por parte del Ministerio de Hacienda. Por ello, es fundamental que cada dato sea verificado cuidadosamente, especialmente aquellos relacionados con la naturaleza tributaria de la operación o la clasificación del gasto, antes de proceder con el envío del anexo.