Cómo exportar los Anexos
FacturaLlama te permite generar automáticamente los anexos requeridos por el Ministerio de Hacienda, basados en los DTEs emitidos en tu cuenta. El proceso es simple y puedes recibir los archivos por correo en pocos segundos.
¿Dónde encuentro los anexos?
- Ingresa a tu cuenta en FacturaLlama.
En el menú principal, seleccioná la opción ➕ y luego “Anexos”.

Paso a paso para generar los anexos
1. Selecciona el mes
En la parte superior del módulo, asegurate de que esté seleccionado el mes correspondiente (por ejemplo: Mayo 2025).
2. Elige los anexos a generar
Marca los anexos que necesitas. Puedes seleccionar uno o todos:
- ✅ Anexo 1 – Detalle de Ventas a Contribuyentes
- ✅ Anexo 2 – Detalle de Ventas a Consumidor Final
- ✅ Anexo 3 – Detalle de Compras
- ✅ Anexo 5 – Detalle de Compras a Sujetos Excluidos
- ✅ Anexo de Documentos Anulados y Extraviados
3. Ingresa los correos de destino
Puedes ingresar hasta 2 correos electrónicos, separados por coma. A esas direcciones se enviará el enlace de descarga.

4. Ambiente de producción o pruebas
Activa o desactiva el “Ambiente de Producción” según el caso:

- ✅ Activado: los anexos se generan usando solo DTEs emitidos en el Ambiente de Producción.
- 🚫 Desactivado: se incluirán DTEs emitidos en modo prueba.
📚 Ver más info aquí:
👉 ¿Qué es el ambiente de pruebas y producción?
5. Haz clic en “Generar”
Una vez generados, se enviará un enlace de descarga a las direcciones de correo electrónico que ingresaste (por ejemplo: tu correo, el de tu contador, etc.).
Ese enlace te permitirá descargar un archivo .ZIP que contiene los anexos en formato CSV (uno por cada tipo de anexo seleccionado).
¿Cómo se generan estos anexos?
FacturaLlama procesa automáticamente los DTEs emitidos desde tu cuenta para generar los anexos requeridos por el Ministerio de Hacienda.
👉 Importante:
Aunque el sistema puede generar los anexos de forma automática, algunos campos obligatorios no pueden derivarse directamente del DTE, y por tanto:
- Se asignan con valores por defecto.
- O bien se infieren mediante heurísticas básicas según el tipo de documento y proveedor.
Ejemplos de campos que requieren intervención contable:
📑 Anexo de Ventas a Contribuyentes (F07)
- Columnas R y S:
- Tipo de operación
- Tipo de ingreso
📌 Estos campos son requeridos por el Ministerio de Hacienda para documentos emitidos a partir del 01/02/2024.
🔍 Como no se derivan directamente del DTE, deben ser definidos por el contador.
🧾 Anexo de Compras (F958)
- Columnas Q, R, S y T:
- Tipo de operación
- Clasificación
- Sector económico
- Tipo de costo o gasto
📌 También obligatorios desde el 01/02/2024.
🔍 No vienen en el DTE, y deben establecerse contablemente, por proveedor o según políticas internas.
Cada empresa puede tener clasificaciones contables distintas, y es clave validar que los anexos reflejan correctamente tu realidad fiscal.
¿Tienes dudas? Nuestro equipo de soporte está disponible para ayudarte en cada paso.
📩 Escribinos a soporte@facturallama.com o por WhatsApp.