Skip to main content

Facturación Electrónica 101

Reforma Fiscal y Normativa de Cumplimiento para los DTEs en El Salvador

El proceso de modernización tributaria en El Salvador dio un paso decisivo con la aprobación de nuevas disposiciones legales que regulan el uso obligatorio de los Documentos Tributarios Electrónicos (DTEs).


  • 30 de agosto de 2022: Se aprueba la Reforma al Código Tributario mediante el Decreto Legislativo N.º 487, introduciendo cambios estructurales relacionados con la facturación electrónica.
  • 13 de enero de 2023: El Ministerio de Hacienda emite la Normativa de Cumplimiento para los DTEs, detallando los lineamientos técnicos y operativos que deben seguir los contribuyentes.

Puntos clave de la Reforma y la Normativa

  • El Ministerio de Hacienda es la entidad responsable de:
    • Establecer los grupos de contribuyentes obligados.
    • Definir las fechas límite para que cada grupo comience a emitir DTEs.
  • La Normativa de Cumplimiento otorga al Ministerio la autoridad para:
    • Diseñar y administrar el sistema de facturación electrónica.
    • Verificar y validar los documentos electrónicos enviados.

Aspectos cubiertos por la Normativa de Cumplimiento

  1. Definiciones clave
    La normativa aclara los conceptos técnicos y fiscales fundamentales, como:
    DTE, emisor, receptor, transmisión, firma electrónica, validación, contingencia, entre otros.
  2. Estructura de los DTEs
    Define los campos obligatorios, la estructura JSON y los elementos mínimos que debe contener cada documento según su tipo (factura, nota de crédito, crédito fiscal, etc.).
  3. Tipos de transmisión
    Establece las modalidades de envío de los DTEs al Ministerio de Hacienda:
    • Transmisión normal
    • Transmisión en contingencia
    • Transmisión por terceros autorizados
  4. Validación y sello de recepción
    Detalla el proceso que realiza el Ministerio de Hacienda para validar cada documento y otorgar el sello de recepción, que confirma su aceptación y validez legal.

¿Por qué es importante esta normativa?

La Normativa de Cumplimiento garantiza que la implementación de la facturación electrónica se realice:

  • De forma estandarizada
  • Con seguridad jurídica
  • Y asegurando el cumplimiento tributario por parte de todos los contribuyentes