Certificado de Firma Electrónica
En el contexto de la facturación electrónica en El Salvador, el certificado de firma electrónica es un documento digital que autentica la identidad del firmante de un Documento Tributario Electrónico (DTE) y garantiza la integridad de su contenido.
Este certificado es emitido por una entidad certificadora acreditada por el gobierno, y está vinculado criptográficamente a la empresa o persona autorizada para emitir DTEs.
¿Para qué sirve?
El certificado de firma electrónica tiene dos funciones principales:
- Autenticar al emisor del DTE
Verifica que quien firma electrónicamente el documento está autorizado para hacerlo. - Garantizar la integridad del contenido
Asegura que el DTE no ha sido alterado desde su generación.
¿Tiene validez legal?
Sí. En El Salvador, la firma electrónica tiene el mismo valor legal que una firma manuscrita, según la legislación vigente.
Su uso es obligatorio para emitir cualquier tipo de DTE ante el Ministerio de Hacienda.
📌 En resumen:
- Es un requisito técnico y legal para emitir DTEs.
- Garantiza la autenticidad del firmante y la validez legal del documento.
- Asegura que la información contenida en el DTE esté protegida contra manipulaciones.